El proyecto denominado “Emprendimiento, desarrollo de capacidades empresariales e inclusión productiva” tiene como objetivo analizar los factores que determinan la informalidad empresarial, y el papel de la acumulación de capital social, gerencial y generacional, con un énfasis en tres poblaciones de emprendedores: estudiantes, tenderos y recicladores.
A través de procesos estadísticos se definió a la encuesta como el mecanismo idóneo, para contar con información de base que permita cuantificar y analizar los factores que determinan la informalidad empresarial de los microestablecimientos de comercio en Colombia, específicamente en 10 ciudades cercanas a las sedes de Uniminuto: Bogotá, Soacha, Zipaquirá, Girardot, Ibagué, Neiva, Bello, Pereira, Bucaramanga y Barranquilla. La encuesta incluye un enlistamiento de todos los locales comerciales en un espacio geográfico delimitado (3150 locales), y 1650 encuestas a los dueños o administradores de los establecimientos.