Skip to main content
El cáncer es una enfermedad que afecta tanto a la persona que lo desarrolla como a los diferentes miembros de la familia. Cuando es diagnosticado en un niño, se rompen los supuestos vitales, lo que causa un alto impacto psicosocial en la unidad familiar. La Psicooncología Pediátrica aporta elementos teóricos para el abordaje de las familias que están afrontando el cáncer de un niño. El objetivo de este estudio cualitativo es explorar las actitudes de familiares y niño/as/ y adolescentes con cáncer hacia el contenido psicosocial del micromusical “Juntos”. Para ello se desarrollará un taller creativo en el que se realizarán grupos focales y se utilizarán instrumentos (p.e. cartilla) para recolectar la información. Este estudio permitirá: crear el micromusical “Juntos”, teóricamente fundamentado en la Psicooncología pediátrica; describir las reacciones emocionales, conductuales, cognitivas que emergen al presenciar el micromusical; identificar las emociones y estrategias de afrontamiento reconocidas por los participantes en el micromusical; explorar la comprensión del apoyo familiar en el micromusical “Juntos”; analizar las descripciones que hacen los participantes del impacto del cáncer en la unidad familiar; identificar las actitudes hacia los diferentes personajes, escenas y canciones. Este estudio es de riesgo mínimo. Se seleccionará una muestra por conveniencia y se tomarán el consentimiento informado de los cuidadores y el asentimiento de los niños para la participación voluntaria en el estudio. Se espera que, con base en las actitudes, se genere una versión definitiva del micromusical y se genere una guía para orientar el trabajo de los profesionales de la salud que asesoren a familias de niños con cáncer. Este es un proyecto de investigación creación, liderado por profesores de la Facultad de Creación y del Programa de Psicología de la Universidad del Rosario, ganador en el Encuentro de Semilleros de Investigación de esta universidad, celebrado en 2022.
Featured Dataverses

In order to use this feature you must have at least one published dataverse.

Publish Dataverse

Are you sure you want to publish your dataverse? Once you do so it must remain published.

Publish Dataverse

This dataverse cannot be published because the dataverse it is in has not been published.

Delete Dataverse

Are you sure you want to delete your dataverse? You cannot undelete this dataverse.

Find
Advanced Search

1 to 10 of 64 Results
MS Excel Spreadsheet - 68.8 KB - MD5: 558ddf700a42af85b826353655dcc6d8
MS Excel Spreadsheet - 26.8 KB - MD5: 3d02c81500cd66ca5350ccc4b600bf26
MS Excel Spreadsheet - 12.2 KB - MD5: 9274298caa8794484005a4eaced6d5e8
JPEG Image - 560.5 KB - MD5: c333a71435a45aeb0f1da819bd58333b
JPEG Image - 394.9 KB - MD5: 4415bbd0d8c032e1b8cb414d3cd4522c
Adobe PDF - 239.8 KB - MD5: d15e7de616724e6b06d33d737fc4d8db
Adobe PDF - 180.8 KB - MD5: 3883d9c59c6ba5304e4a68ec49b42dc4
Adobe PDF - 197.5 KB - MD5: ca1f9e2ea8eb18df2dddf07d02ef882a
Adobe PDF - 233.2 KB - MD5: d40a777586bfa6fe3d7fb3d9e662cb65
Adobe PDF - 165.2 KB - MD5: 39124c1d3cfffeeb4890121190597fc3
Add Data

Sign up or log in to create a dataverse or add a dataset.

Share Dataverse

Share this dataverse on your favorite social media networks.

Link Dataverse
Reset Modifications

Are you sure you want to reset the selected metadata fields? If you do this, any customizations (hidden, required, optional) you have done will no longer appear.

Contact Universidad del Rosario Support

Universidad del Rosario Support

Please fill this out to prove you are not a robot.

+ =